
DEFINICIÓN
La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la fotografía química, las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digital izada y almacenada en una memoria.
CARACTERÍSTICAS
- La resolución en fotografía digital se mide multiplicando el alto por el ancho de las fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón de píxeles, para las cámaras más económicas, y va en aumento hasta más de diez millones de píxeles, para las cámaras profesionales.
- El término "píxel" (del inglés picture element), es la unidad más pequeña que capta un valor gris o de color de la fotografía.
- Otra característica de la fotografía digital es el zoom digital. Mediante este zoom se puede ampliar una foto, pero el efecto no es el de un zoom óptico. El zoom óptico acerca y amplia lo que se quiere fotografiar sin mermar la resolución de la cámara, ya que el acercamiento se consigue con el objetivo. El zoom digital, por el contrario, amplia la imagen que ya ha recibido, de forma que disminuye la resolución, al igual que ocurriría encargando una ampliación al laboratorio o utilizando un programa de edición de gráficos.
- Actualmente las cámaras digitales también permiten tomar vídeos, generalmente en resoluciones desde 320×240 hasta 1920×1080 píxeles y de entre 12 y 60 fotogramas por segundo, a veces con sonido (normalmente mono fónico) en el caso de los modelos más completos. Estos vídeos están alcanzando un nivel tan alto de calidad que son muchos los profesionales que están utilizando cámaras réflex en lugar de cámaras de vídeo.
USOS
Vídeo
Una fotografía también puede ser el punto de partida para un video que pueda verse a través de un reproductor DVD, subirse a redes como Youtube o a nuestra propia web.
A través de programas como Adobe Premiere podemos compilar secuencias de fotografías, asignando a cada foto una duración, transiciones, sonidos, títulos y efectos especiales.
Fotografía científica, forense y biométrica
La fotografía científica amplió su campo de acción a partir de la digitalización. La adición de metadatos a la toma, como la fecha, la hora y eventualmente la posición obtenida mediante un navegador satelital pone al alcance de organizaciones o individuos recursos que hasta hace poco estaban reservados a grandes presupuestos.
Educación
Los medios de comunicación de masas han desarrollado una generación de niños y jóvenes que incorporaron y aprendieron muchos conceptos básicos de su existencia a través de imágenes.
Libros fotográficos
Las editoriales tradicionales de libros de texto y novelas están incluyendo en su oferta la impresión por demanda, es decir, la impresión de ejemplares “de a uno” en sistemas de impresión que entregan el libro terminado en menos de cinco minutos. En Argentina el servicio ya está disponible para publicaciones fuera de stock (material).
VENTAJAS
- Las cámaras digitales profesionales tienen la opción de personalizar diferentes tipos de usuario, permitiendo ajustar características importantes de la imagen como la saturación, el contraste, la nitidez y el tono de color. Además permiten un manejo personalizado del balance del blancos, lo cual puede variar notablemente la gama cromática y también permiten capturar imágenes en blanco y negro, sepia, con filtros, etc. El control fácil y rápido de la sensibilidad ISO ayuda a resolver los problemas de falta o exceso de luz.
- El costo por fotografía impresa -en comparación con el sistema químico- es menor; esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas, y elegir para la impresión solamente fotografías deseadas.La convergencia tecnológica ha llevado las cámaras digitales a los teléfonos móviles y otros dispositivos como las tabletas, aumentando el número de usuarios de la fotografía exponencialmente y cada vez los nuevos modelos mejoran la calidad óptica y la resolución de la imagen, esto ha causado que la tarea del fotógrafo deba ser repensada y reestructurada. La fotografía digital ha creado una revolución del medio fotográfico. Las imágenes se visualizan cada vez más en pantallas que en papel.
- Es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y revelar los negativos para poder ver las imágenes, esta ventaja en la rapidez en la disponibilidad de la imagen permite que el fotógrafo haga los cambios en el momento y realice las correcciones que considere pertinentes de forma inmediata facilitando así lograr la imagen que se desea.
INCONVENIENTES
- Es muy difícil proteger los “Derechos de Autor”.
- -Se necesitan conocimientos de computación y fotografía para manejar y explotar correctamente las posibilidades del medio.
- -Es necesario tener constante actualización y soporte por medio de los proveedores ya que cada equipo cuenta con características muy diferentes, y aprender a dominarlas requiere de tiempo e inversión en cursos.
- -Es una Tecnología cara, por lo que los costos de sus equipos son elevados y rápidamente por su acelerada evolución son descontinuados, en no menos de 8 meses es lanzado al mercado un nuevo modelo poco más económico y más sofisticado.
- -A pesar de esto, las múltiples ventajas palpables está dejando rápidamente atrás las “desventajas”, con el tiempo se espera que el medio digital será más solicitado que su antecesor: “La fotografía convencional”.
HISTORIA
La primera ,cámara digital fue desarrollada por Kodak que encargó a Steve Sasson la construcción de una el 12 diciembre de 1975. Ésta tenía el tamaño de una tostadora y una calidad equivalente a 0,01 megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete y otros tantos en recuperarla.
FORMATO
JPEG (.jpg): Es el formato por excelencia de la fotografía digital, tanto para las cámaras de fotos digitales como para el almacenaje y tratamiento de los archivos.Es el más flexible de los formatos ya que permite controlar el nivel de compresión pero teniendo claro que al comprimir pierdes calidad fotográfica en la imagen digital.
TIFF (.tif): Formato de imagen digital sin pérdidas.El TIFF es un formato muy popular ya que suele ser el formato que muchas cámaras ofrecen para hacer fotos sin perder calidad. Es otro error muy común pensar que el TIFF es un formato sin compresión, esto no es así ya que permite compresión de los datos de imagen y compresión en el archivo en sí. Esto permite reducir algo el tamaño del archivo sin perdidas de calidad significativas. Sin embargo desde hace algún tiempo sobre todo en las cámaras profesionales se ha dejado de utilizar este formato en detrimento del RAW o NEF. Se ha ido convirtiendo en un formato de impresión de alta calidad para imágenes escaneadas.
RAW o NEF (.CR2):Es el formato por excelencia de las imágenes que queremos tengan una calidad a todos los niveles y se tiene que elegir desde el momento de la toma fotográfica. Formato RAW es lo mismo que NEF para NIKON o DNG para ADOBE, y ya sus traducciones del Ingles te dan una pista: Crudo(RAW), (NEF-Nikon Exif File) archivo con datos exif de NIKON o negativo digital, indicaciones todas ellas validas y que dan mucha pistas de lo que es realmente este formato.
GIF: Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado el número de colores limitado, las imágenes que se obtienen con este formato por lo general son muy pequeñas.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE UNA CÁMARA CONVENCIONAL Y UNA DIGITAL
SEMEJANZAS
- Diafragma y obturador.
- Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.
- Fotómetro.
- Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas. Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen. El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
DIFERENCIAS
- La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
- La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
- La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
- La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
- El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro.
¿QUÉ ES UNA CÁMARA CONVENCIONAL(FUNCIONAMIENTO) Y UNA DIGITAL?
La cámara digital: funcionamiento
La cámara analógica: funcionamiento
Fotografía analógica. La fotografía analógica, de rollo o de carrete, también conocida como fotografía tradicional, argéntica o química, es el retrónimo con el que se describe al proceso fotográfico tradicional, en comparación con la fotografía digital, de aparición más reciente.
PROGRAMAS QUE PERMITEN EDITAR FOTOGRAFÍAS
Photoscape
Con este software puedes editar imágenes pero también hacer galerías de fotos y hasta GIFs. Si necesitas tener una captura de pantalla o mezclar y dividir fotos, también te servirá. Tiene una barra de herramientas que puedes personalizar para tu comidad.
PAINT.NET
La historia de este programa es de emprendimiento y superación, ya que en un principio fue financiado por Microsoft como un proyecto para universitarios donde se buscaba crear un nuevo software que sustituyera el clásico Paint de WIndows. Paint.NET es mucho mejor que Paint de Microsoft e incluso tiene funciones avanzadas, una interfaz sencilla, muy amigable, permite el uso de capas, efectos y más.
HITFILM EXPRESS
Si necesitas editar fotos y usar efectos, éste programa es una gran opción. Puedes crear efectos de imagenes en 2D y 3D. Tiene más de 180 efectos visuales para elegir y muchos ejemplos para que te des una idea de cómo editar tus imágenes.
LA COLECCIÓN NIK
Google ofrece este programa de manera gratuita y es una herramienta de edición online más completas. Tiene 7 plugins con utilidades diferentes, por ejemplo, está el Analog Efec Pro, con el que podrás hacer que tus fotos se vean antiguas, Color Efex Pro te ayuda a poner una gran cantidad de filtros; Silver Efex Pro te sirve para editar fotos en blanco y negro. Un programa muy completo para editar imágenes.



Tipos de cámaras
Cámaras digitales compactas
Se caracterizan por tener una gran facilidad de uso, tamaño bastante reducido (la mayoría similares a un teléfono celular) y operación simplificada; este diseño limita las capacidades creativas de capturar imágenes, limitándose al uso aficionado. Por las características ópticas y electrónicas (sensor reducido, objetivos con poca luminosidad), presentan casi siempre una profundidad de campo bastante amplia. Esto permite que varios objetos estén enfocados al mismo tiempo, lo cual facilita el uso, aunque es también una de las razones por las cuales los fotógrafos avanzados encuentran las imágenes tomadas por estas cámaras planas o artificiales. Estas cámaras son ideales para tomar paisajes y uso ocasional. Frecuentemente guardan los archivos de imagen en formato JPEG, poseen un rango dinámico limitado y muchas de ellas aplican reducción de ruido en las imágenes, incluso en la sensibilidad más baja disponible.
Cámaras compactas avanzadas (o de zoom largo)
Estas cámaras permiten un mayor control de las tomas y tienen más calidad y prestaciones que las anteriores. Físicamente, poseen un tamaño mayor, más mandos y botones y una empuñadura más grande, con lo cual se asemejan a las cámaras réflex, y comparten algunas de sus funciones. Generalmente tienen zoom óptico largo (de ahí su nombre) que asegura una mayor capacidad creativa. Algunas veces son comercializadas como y confundidas con cámaras SLR digitales (dSLR) ya que los cuerpos de cámara se parecen entre sí. En algunos modelos, pueden añadirse convertidores de rosca para mejorar el alcance o la cobertura angular, pueden tomar vídeo, grabar audio y la composición de la escena se lleva a cabo en la pantalla de cristal líquido o en un visor electrónico. La velocidad de respuesta de estas cámaras tiende a ser menor que la de una verdadera SLR digital, pero pueden lograr una muy buena calidad de imagen siendo más ligeras y compactas. Muchas de estas cámaras guardan las fotografías en formato JPEG y cada vez hay más que pueden hacerlo en formato RAW.
Datos curiosos sobre la fotografía
El primer libro ilustrado con fotografías se titulaba Pencil of Nature ("El lápiz de la Naturaleza").
Fue publicado en Londres entre 1844 y 1846, en seis entregas. Su autor, Henry Fox Talbot, anunciaba en sus páginas "el inicio de un nuevo arte" y mostraba sus potenciales aplicaciones en ciencia y tecnología.
La fotografía forense nació en 1866, fundada por el escocés Allan Pinkerton.
Pinkerton, que tras mudarse a Estados Unidos se convirtió en el primer detective de Chicago, puso en práctica la fotografía criminal para reconocer a los delincuentes, disciplina que posteriormente sería llamada fotografía judicial y a la que hoy se conoce como fotografía forense. Su objetivo es mostrar detalladamente aquello que escapa a la inspección ocular.
"Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto" fue el eslogan con el que se puso a la venta la primera cámara de fotos "popular".
Se trataba de una cámara muy manejable, comercializada por la Eastman Kodak Company, que se vendía en 1888 cargada con un carrete de 100 fotos y lista para utilizar. Una vez usada se enviaba a la casa Kodak, que extraía el carrete, revelaba las fotos y las devolvía junto a la cámara nuevamente cargada. Con su llegada al mercado el uso de la fotografía se extendió a toda la población.
Los niños muestran un talento natural como fotógrafos.
Esa fue la conclusión de un estudio realizado en 2002 por la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Los investigadores también comprobaron que el motivo escogido por los "fotógrafos infantiles" evoluciona con la edad. Así, los niños de cuatro años eligen fotografiar elementos emocionales, como sus padres, o imágenes visualmente estimulantes con colores brillantes. A partir de los once años se observa una tendencia a tomar las imágenes de espacios abiertos y naturales, buscando elementos "estéticamente atractivos". Y al alcanzar la adolescencia, la fotografía se convierte en una actividad social más que les ayuda a relacionarse con los amigos.
El primer producto fotosensible que se utilizó fue el betún de Judea.
Este alquitrán natural, conocido desde la antigüedad, era obtenido originalmente de la superficie del Mar Muerto, donde emerge continuamente del fondo. En el siglo XIX se empezó a extraer también de las rocas bituminosas. Tradicionalmente se utilizaba para embalsamar las momias egipcias, para calafatear los barcos o para hacer nivelaciones en Babilonia. Y Joseph Niépce comprobó que entre sus múltiples propiedades también estaba la sensibilidad a la luz. En efecto, el betún endurece y se blanquea al recibir luz, aunque necesita muchas horas de exposición. Por eso la primera fotografía de la historia tuvo que permanecer expuesta al sol durante 8 horas.
Robert Capa fue el fotógrafo de guerra más famoso del siglo XX.
Cuando estalló la Guerra Civil española se trasladó a nuestro país convirtiéndose en testigo directo de la contienda desde el lado republicano. Una de sus fotografías, "El soldado caído" (conocida también como ?Muerte de un miliciano?), se convirtió en un icono de la contienda se hizo mundialmente famosa. En ella Capa logró recoger el momento preciso en que el miliciano Federico Borrell muere en Cerro Muriano, en el frente de Córdoba, el 5 de septiembre de 1936, tiroteado por un francotirador.
Ver la fotografía de la persona amada reduce el dolor.
Explorando el cerebro de 15 voluntarios con ayuda de resonancia magnética, Arthur Aron, profesor de psicología en la Universidad de New York, ha demostrado que las áreas del cerebro activadas al ver la foto de tu pareja pueden reducir el dolor hasta en un 44%, tal como lo hace el paracetamol.